El multiverso del conocimiento

Tus poderes crecen en cada órbita del saber.

En el Colegio Amador, cada año escolar inicia con una temática especial que lo hace único. Los estudiantes llegan el primer día con la expectativa de descubrir qué nueva aventura educativa vamos a emprender juntos.

Este año, nuestra propuesta es inspiradora: vivir el colegio como un multiverso del conocimiento. Un espacio infinito de posibilidades donde cada asignatura, cada clase, cada proyecto y cada experiencia se convierten en una órbita distinta del saber. Read more

30 años del Colegio Amador

El Colegio está de aniversario. Nos sentimos profundamente orgullosos de la labor realizada en este tiempo y agradecidos por la oportunidad de haber dedicado nuestro esfuerzo a la formación de tantos niños y jóvenes.

Es un momento ideal para reflexionar:

Treinta años son miles de historias vividas en nuestras aulas, patios y pasillos. Generaciones de estudiantes que confiaron en nuestra misión y que hoy construyen sus sueños como profesionales, padres y madres de familia, ciudadanos comprometidos con su país y con el mundo.

Tres décadas reflejan también la entrega de nuestros docentes, el apoyo incondicional de las familias y la fuerza de una comunidad educativa convencida de que la educación transforma vidas. Read more

Programa de Educación en Valores, Socioemocional y Cívica

En un colegio que busca la formación integral de sus estudiantes, no basta con transmitir conocimientos académicos. Educar también significa formar en valores, cultivar habilidades socioemocionales y desarrollar una conciencia cívica que prepare a los alumnos para ser ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos con su entorno.

Contar con un programa integral de Educación en Valores, Socioemocional y Cívica es fundamental, pues este programa garantiza que los estudiantes crezcan con una visión equilibrada de la vida: capaces de manejar sus emociones, relacionarse de manera respetuosa con los demás y actuar de acuerdo con principios éticos y ciudadanos.

Este es un programa presente en toda la vida escolar. Read more

Feliz Día Mundial del Docente

Queremos dedicar un momento especial para reconocer y agradecer a todos los docentes por la increíble labor que realizan día a día.
Su dedicación, pasión y compromiso hacen una gran diferencia en la vida de sus estudiantes.

 Todos hemos recibido la formación de maestros y maestras que recordamos con cariño a lo largo del tiempo, y pocas veces nos detenemos a valorar lo importantes que han sido en nuestras vidas.

Las primeras letras, las primeras operaciones matemáticas, ese momento en que descubrimos una célula en el laboratorio, el profesor que nos llevó a viajar por el antiguo Egipto, la maestra que nos enseñó a combinar los colores, el de Educación Física que nos motivaba a esforzarnos en un salto largo, aquel que nos llamaba la atención y nos exigía cumplir con las tareas… Read more

Espacio de formación para familias

Convertirse en padres es asumir un rol para el cual no existe un manual perfecto.

La crianza y la educación de nuestros hijos nos colocan desde el primer día frente a dudas e incertidumbres: ¿qué hacer ante una rabieta?, ¿cómo reaccionar frente a un desafío?, ¿qué decir cuando están tristes?

En el camino aparecen sentimientos de culpa y hasta la frustración de sentir que nuestro ideal de familia se aleja de la realidad. En ocasiones llegamos a expresar cuán decepcionados estamos de nuestros hijos, sin darnos cuenta de que ellos también enfrentan sus propios retos. Read more

Estrategias para desarrollar el razonamiento matemático

Resolver un problema matemático no significa únicamente llegar a la respuesta correcta; lo verdaderamente valioso es entender el proceso que conduce a esa solución.

El razonamiento matemático se fortalece cuando el estudiante aprende a pensar, explicar y justificar cada paso que da. No se trata de resolver veinte ejercicios de forma mecánica, sino de ser capaz de explicar con claridad la estrategia utilizada en uno o dos problemas desafiantes. Read more

La sobreprotección y la excesiva permisividad: dos retos en la crianza

Educar a los hijos implica acompañarlos en el camino de la vida, y ese acompañamiento no siempre es sencillo.

A muchos padres y madres les cuesta establecer límites, temen ser demasiado duros o caer en el autoritarismo. Ese temor, sin darse cuenta, puede abrir la puerta a dos extremos igualmente dañinos: la sobreprotección y la permisividad.

¿Qué entendemos por sobreprotección?

Es la actitud de quienes, movidos por el deseo de evitar que sus hijos sufran, se adelantan a resolverles cualquier dificultad. Son los padres que completan las tareas escolares, llevan al colegio lo que el estudiante olvidó en casa, intervienen en discusiones entre compañeros o buscan siempre “ahorrarles problemas”. Read more

Enero, un nuevo comienzo.

Empezamos un nuevo año ¿lamentándonos o agradeciendo?

Vivimos esta época del año, dándonos la oportunidad de encausar nuestro andar. A la mente vienen todas las cosas que dejamos de hacer y quisiéramos tener. Escribimos listas de propósitos o al menos las repasamos mentalmente cuando nos recostamos en la cama. ¡Cuántas cosas quisiéramos cambiar! Y tal parece que, junto a la última campanada del año, nos llegan todas las nostalgias y lamentos por las insatisfacciones que tenemos.

¿Es que nunca vamos a estar satisfechos con lo que poseemos? ¿No sería mejor inundarnos de alegría, entusiasmo y complacencia? Read more

Época de humildad

Que la magia de un año nuevo nos llene de humildad para poder seguir luchando por nuestros sueños y construir un futuro mejor.

Diciembre es el mes en que todos somos llamados a ser humildes, pero ¿qué significa esto realmente? Lo primero es comprender la diferencia entre el camino de la humildad y el de la soberbia.

Una persona soberbia se caracteriza por mantener una actitud de superioridad, creída de saberlo todo, manifestando una actitud arrogante y prepotente hacia los que le rodean. Considera que es merecedora de privilegios y es incapaz de aceptar sus propias limitaciones. Los soberbios no reconocen sus orígenes, no valoran cómo han llegado al “hoy” y esto los debilita al momento de intentar construir un mejor futuro. Read more

Seamos generosos

Siempre hay cosas valiosas que se pueden dar y la manera de darlas es aún más valiosa.

La generosidad es un valor indispensable para mantener una sociedad desinteresada, sin avaricia ni codicia. Ser generoso es estar dispuesto a ayudar a los demás y a dar nuestras propias cosas sin esperar nada a cambio.

Educar en este valor es muy importante. Los niños más pequeños tienden a guardar sus pertenencias y evitan compartirlas. Se enfurecen cuando alguien trata de quitarles lo que ellos consideran es de su propiedad. Esto es normal, pero no por ello hay que aceptarlo sin explicarles la importancia de ser generosos. Los adultos somos lo que tenemos la obligación de educarles y mostrarles que al ser amables con los demás, pensar en los que nos rodean e interesarnos en el bienestar del otro nos convertimos en mejores personas. Read more