Oferta Educativa para el Nivel Secundario (De 7mo grado a 12do grado)
El Nivel Secundario del Amador ofrece la “Modalidad Académica” .
A partir de 4to grado de Secundaria (10mo grado) se ofrecen 2 Salidas Optativas establecidas por el Ministerio de Educación de la República Dominicana:
- Ciencias y Tecnología
- Matemática y Tecnología.
En la Secundaria Amador se incluyen estas grandes competencias curriculares:
Comunicación efectiva: Desarrollar capacidades para interpretar lo expresado de manera oral o escrita, en español o en inglés. Alcanzar habilidades de negociar, dar instrucciones y resolver conflictos.
Competencia matemática: Resolver contenidos matemáticos en diversos contextos. Manejar recursos tecnológicos que facilitan la obtención de resultados matemáticos, interpretándolos adecuadamente.
Pensamiento científico: Desarrollar la capacidad de comprender las teorías sobre la interacción con la naturaleza, el medio ambiente, la sociedad y del propio ser humano como ciudadano global.
Pensamiento crítico: Lograr habilidades de conceptualizar, analizar, sintetizar y evaluar la información.
Pensamiento sistémico: Reconocer conexiones entre diferentes áreas del saber.
Tecnología: Desarrollar la capacidad y confianza para utilizar toda la tecnología disponible. Desarrollar habilidades para acceder a la información confiable y ser capaz de comunicarla digitalmente.
Alfabetización global: Aprender desde la perspectiva global, ya no desde un país o región.
Autonomía, colaboración, liderazgo, iniciativa y emprendimiento: Desarrollar la capacidad de trabajar de manera independiente y al mismo tiempo poder trabajar en equipo. Alcanzar la habilidad de saber asumir riesgos, innovar y transformar ideas en acciones.
Áreas curriculares
Programa de Lengua Española
- Se desarrollan habilidades para analizar, sintetizar, interpretar y evaluar la información oral o escrita, a través de un pensamiento sistémico y crítico.
- Se incentiva la correcta escritura, redacción y producción literaria con los concursos de Ortografía, Poesía y Cuento.
- Se fomentan habilidades de comunicación oral, de negociación y resolución de conflictos con técnicas de “Discurso y Debate”, para que sepan comunicar sus ideas con precisión, argumentación y creatividad.
- Mediante la plataforma “Progrentis” se trabajan destrezas de comprensión lectora (literal e inferencial), capacidad atencional, alfabetización digital, vocabulario y ciudadanía digital.
English Program
- Se desarrolla un programa de inglés encaminado a que los estudiantes dominen perfectamente este idioma como segunda lengua. Además, se imparten asignaturas en inglés como Math, Science y Language Arts.
- Las clases de inglés se estructuran por niveles, según el dominio y las habilidades de cada estudiante.
- Se utiliza la metodología y los recursos educativos de Cambridge University Press, trabajando las cuatro competencias del idioma: reading, listening, writing and speaking (leer, escuchar, escribir y hablar)
- Cada dos años los estudiantes del Amador toman el test de “Cambridge Assessment English” y reciben esta certificación internacional que califica sus competencias lingüísticas según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- El Certamen “Spelling Bee” (deletreo ortográfico en inglés) se realiza todos los años.
Matemática
- Se desarrolla el pensamiento lógico-matemático a través del adiestramiento del cálculo y la resolución de problemas.
- Se utilizan plataformas como Khan Academy, Geogebra y RStudio para realizar adiestramientos en los diferentes temas y ramas de las matemáticas (álgebra, geometría, estadística, trigonometría, entre otras).
- Se conforma el “Club de Economía” con estudiantes de 5to y 6to de Secundaria.
- Se estimula en los alumnos el desarrollo del pensamiento matemático con la realización de la Olimpíada de Matemática.
Humanidades y Arte
- Las clases de Historia y Geografía se enriquecen con experiencias de inmersión tecnológica como los recursos de realidad virtual y los programas de mapas interactivos.
- Se desarrolla la investigación, análisis, interpretación y evaluación de la información, promoviendo destrezas de pensamiento complejo a través de la producción de infografías, mapas conceptuales, líneas de tiempo, presentaciones interactivas y videos educativos.
- Se estimula la creatividad, la sensibilidad, la expresión artística y el pensamiento crítico, sobre la base a un conocimiento general del mundo del arte y su historia.
- Se trabajan las inteligencias múltiples de cada alumno enriqueciendo sus habilidades e inclinaciones artísticas. El programa de Arte incluye dos grandes ramas: Artes Plásticas (pintura, modelado, producción artística) y Artes Escénicas (teatro). Otras manifestaciones artísticas como la Música y la Danza se trabajan en presentaciones artísticas para veladas y días feriados.
- Todos los años se realiza el Concursos de Geografía y el Concurso de Fotografía Patriótica.
Tecnología y Ciencia
- Se incentiva la aplicación del método científico (observación, experimentación y exposición de resultados) con actividades de aprendizaje que favorecen el desarrollo de estas competencias.
- Se desarrollan Concursos de Química y Ciencias Naturales todos los años.
- La tecnología ocupa un lugar importante en el Amador. Se incentiva el uso de plataformas, aplicaciones, recursos digitales, realidad virtual, realidad aumentada, impresora 3D, robots e introducción a la programación.
- El programa de Tecnología abarca 3 áreas importantes:
- Informática: Los estudiantes se preparan para obtener la Certificación internacional de “Microsoft Office Specialist” en los programas de Word, Powerpoint y Excel. Además, aprenden a manejar todo el paquete de Google for Education (Classroom, Docs, Slides, Sheets, entre otros) y programas especializados de diseño gráfico y edición de videos tales como Publisher, Prezi, Canvas, Photoshop, Videopad y Filmora.
- Programación: Se estimula el pensamiento lógico, la creatividad y la resolución de problemas a través de las clases de Programación. Los estudiantes de Secundaria aprenden a programar utilizando los lenguajes de Phyton y JavaScript, con plataformas como CodeCombat, Codeacademy y Ozaria. Además, diseñan páginas web y aplicaciones móviles a través de herramientas como Blogger, Dreamweaver y App Inventor.
- Robótica: Como elementos de Robótica se trabaja el diseño y construcción de máquinas, el uso de la impresora 3D y el manejo del software Lego Mindstorm Education para diseñar, construir y programar robots.
Deporte
- Se fomenta el ejercicio físico a través de la participación en las clases de Educación Física y Prácticas Deportivas Vespertinas. Los alumnos participan en juegos deportivos y competencias según sus edades.
- El equipo de “Los Alces” participa en torneos intercolegiales de fútbol, voleibol, boliche y ajedrez.
Educación en Valores
El Colegio abraza la filosofía y los principios de la Fe Católica como fundamento de nuestra formación integral. Se prepara a los jóvenes que deseen para realizar la Confirmación y se celebran varias Eucaristías en el transcurso del año.
- Nuestro programa de valores promueve en los estudiantes la vivencia y transmisión de valores morales, éticos, espirituales, religiosos, culturales, patrióticos y sociales, indispensables para el mundo de hoy y de mañana.
La Educación en Valores, Socioemocional y Cívica se desarrolla de manera sistemática a través de:
- Actividades diarias en el Acto de Bandera.
- Clases semanales de Valores, donde se reflexiona sobre principios fundamentales y su aplicación en la vida diaria.
- Actividades de Educación Socioemocional.
- Clases de Formación Integral Humana y Religiosa.
- Clases de Moral y Cívica desde la asignatura de Ciencias Sociales.
- Acciones del Departamento de Bienestar Escolar.
- El programa de Labor Social, que fomenta la conciencia y el compromiso con la comunidad y el medioambiente.
- Las Convivencias de Formación Integral y Desarrollo Humano, diseñadas según las edades, que trabajan la inteligencia emocional, el autoconocimiento, la valoración personal, las relaciones interpersonales, el trabajo colaborativo y el liderazgo.
De esta manera, los estudiantes reciben una formación que une la excelencia académica con el crecimiento personal y espiritual, fortaleciendo su carácter y compromiso social.
Preparación para la Universidad
- Los programas de Secundaria están encaminados a preparar adecuadamente a los estudiantes para su desempeño exitoso en el mundo universitario.
- Se ofrece Atención Académica Integral para acompañar a los estudiantes en el proceso de admisión universitaria y prepararlos para los exámenes de Pruebas Nacionales, la Prueba de Aptitud Académica del College Board que aplican las principales universidades del país, así como para evaluaciones internacionales como el TOEFL, el SAT y las asignaturas avanzadas de AP®.