by Profe Nelly Profe Nelly

En un colegio que busca la formación integral de sus estudiantes, no basta con transmitir conocimientos académicos. Educar también significa formar en valores, cultivar habilidades socioemocionales y desarrollar una conciencia cívica que prepare a los alumnos para ser ciudadanos responsables, solidarios y comprometidos con su entorno.

Contar con un programa integral de Educación en Valores, Socioemocional y Cívica es fundamental, pues este programa garantiza que los estudiantes crezcan con una visión equilibrada de la vida: capaces de manejar sus emociones, relacionarse de manera respetuosa con los demás y actuar de acuerdo con principios éticos y ciudadanos.

Este es un programa presente en toda la vida escolar.

En nuestro colegio, esta formación se vive día a día y se trabaja desde diferentes espacios y programas:

El Acto de Bandera, donde se refuerzan los símbolos patrios, la identidad nacional y la importancia del respeto por la Patria.

Las clases semanales de Valores (PV), diseñadas para reflexionar sobre principios morales y éticos que guían la vida cotidiana.

Las actividades de Educación Socioemocional, que ayudan a los estudiantes a conocerse, manejar sus emociones, desarrollar empatía y fortalecer su autoestima.

Las clases de Formación Integral Humana y Religiosa (FIHR), que promueven una visión de vida basada en la espiritualidad, la fe y el compromiso social.

Las clases de Moral y Cívica dentro de Ciencias Sociales, donde se comprende el papel del ciudadano en la sociedad y la importancia de las normas de convivencia.

Las acciones del Departamento de Bienestar Escolar, que acompañan a los estudiantes en su desarrollo personal y emocional, fomentando un clima escolar positivo.

Las actividades de Labor Social, en las que los jóvenes participan en proyectos comunitarios que despiertan sensibilidad social y compromiso solidario.

Las Convivencias de Formación Integral y Desarrollo Humano, espacios que invitan a la reflexión personal, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de valores en experiencias compartidas.

Es muy importante integrar los tres aspectos. Educar en valores, socioemocional y cívica no son tareas aisladas: se complementan y potencian entre sí. Los valores dan dirección, la educación socioemocional aporta las herramientas para gestionar la vida personal y social, y la formación cívica conecta al estudiante con su comunidad y nación.

De esta manera, el colegio asegura que sus alumnos no solo adquieran conocimientos, sino que también crezcan como personas plenas, responsables y comprometidas con la transformación de su mundo.